A partir de su investigación sobre la inteligencia artificial aplicada al sonido, Leonardo Pepino, tesista de la carrera de Ingeniería de Sonido, desarrolló un software capaz de separar los componentes de una canción. Esto es, uno envía una canción y el software devuelve las pistas separadas de la voz y los distintos instrumentos.Pepino presentará su proyecto esta semana en las Jornadas de Acústica, Audio y Sonido, un evento donde investigadores, emprendedores y estudiantes se reunirán para reflexionar sobre el entorno acústico, el ruido, y las tecnologías de sonido, entre otros temas. “Mi participación en las JAAS va a ser una exposición donde voy a contar los avances de la investigación, mostrar ejemplos de la tecnología que desarrollé y contar un poco todo el contexto”, destacó el tesista en Estación UNTREF.Inteligencia artificial para la separación de fuentes musicales Tanto la inteligencia artificial, como las redes neuronales artificiales, son modelos inspirados en el funcionamiento de las neuronas y del cerebro. Se les dice “redes neuronales” porque asimilan conocimientos a partir de un ejemplo, al igual que los humanos. Pepino explicó que se llama machine learning a los algoritmos que permiten que una computadora “aprenda” a partir de una serie de datos que se le proporcionan. En el caso de su software, el estudiante tuvo que introducir diferentes tipos de instrumentos para que el sistema aprenda cómo suenan separados y pueda reconocerlos en una canción. En síntesis, se trata de un desarrollo que permite separar los instrumentos de una pieza mediante la técnica de inteligencia artificial. El tesista explicó que implementó una forma de despanear el estéreo, que puede servir para separar instrumentos que estén ya divididos en la imagen estéreo. Además, contó que está desarrollando un software que sería como un “photoshop del audio”: permite usar varias técnicas para separar fuentes de manera interactiva, ya que no se puede utilizar la misma para todos los casos porque no siempre funciona.CompartirLa UNTREF finalizará la construcción de su quinta sede en la localidad de Caseros. La obra, que es un proyecto del año 2012, podrá terminarse gracias a la adjudicación de fondos del Programa Nacional de…Casi 130 graduados pertenecientes a más de 20 carreras de la modalidad presencial y del régimen a distancia obtuvieron sus diplomas en dos actos de colación cargados de emoción y alegría. En ambas ceremonias…El 15 y 16 de agosto se realizarán en la Sede Caseros II de la UNTREF las IV Jornadas de Acústica, Audio y Sonido, en las que docentes, investigadores, estudiantes y emprendedores se reunirán para reflexionar sobre el entorno… Hasta el 17 de marzo, alrededor de tres mil aspirantes a 23 carreras de grado cursarán en Ingreso en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), instancia niveladora que desde este año se desarrollará de forma…
Este año la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil ofrece más de 50 cursos extracurriculares, 40 diplomaturas de grado, tres talleres anuales, 11 disciplinas deportivas y sus tradicionales...
2025 llega con novedades en relación con el SIU Guaraní. Las actualizaciones se centran en un único objetivo: mejorar la experiencia de toda la comunidad UNTREF que utiliza este sistema de gestión académica,...
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) aprobó la patente Válvula Venturi de Flujo Variable, una invención desarrollada por investigadores de la UNTREF junto con especialistas de la Comisión Nacional de...
REGISTRATE CON TUS DATOSESTUDIANTESCOMUNIDADARTECULTURAPOSGRADOSEXTENSIÓNDEPORTES